Estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias en estudiantes de educación superior universitaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tiene como objetivo reconocer la importancia que tiene en la actualidad los estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias en estudiantes de Educación Superior Universitaria, toda vez que los estilos de aprendizaje son considerados aquellos rasgos cognitivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Salazar, Edery León
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tiene como objetivo reconocer la importancia que tiene en la actualidad los estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias en estudiantes de Educación Superior Universitaria, toda vez que los estilos de aprendizaje son considerados aquellos rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, que son los indicadores, de cómo nuestros estudiantes perciben, interaccionan y responden a los diversos ambientes y momentos del aprendizaje. Por ello, es necesario que el docente elija el estilo de aprendizaje más adecuado, con el fin de desarrollar competencias significativas en los estudiantes de Educación Superior Universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).