Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias del área de Ciencias Sociales en Estudiantes de Educación Secundaria de Cusco 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de una institución educativa en Cusco 2022, uso un enfoque cuantitativo de tipo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3842 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estilos de aprendizaje, competencias y ciencias sociales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes de quinto grado de educación secundaria de una institución educativa en Cusco 2022, uso un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, descriptivo y correlacional, siguió un diseño no experimental y de corte transversal, tomó una población de 86 estudiantes y una muestra de 70 estudiantes de nivel secundario para el recojo de la información utilizo el cuestionario de Honey –Alonso y una ficha de evaluación para determinar las competencias en el área del área de Ciencias Sociales; la confiabilidad de los instrumentos se obtuvo a través del alfa de Cronbach con un valor de 0,770 y 0,716 para cada instrumento respectivamente. Resultados: se determinó una relación positiva y moderada entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias en el área de Ciencias Sociales” con valor de r = 0,525 (p-valor < 0,05), por otro lado de los cuatro estilos encontrados el estilo activo es el más utilizado con un valor de 10,67 de preferencia moderada; seguido del estilo pragmático con un valor de 10,33 de preferencia moderada; el estilo reflexivo tiene un valor en promedio de 10,37 de preferencia baja y el estilo teórico tiene un valor en promedio de 9,77 de preferencia baja, mientras que la tendencia del desarrollo de competencias en el área de Ciencias Sociales es en proceso con un promedio de 44,69 puntos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).