Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alvarez Salazar, Edery León', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación titulada: “Sistemas de Información para la Gestión Académica de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020”, está centrada en determinar la eficiencia del uso de los Sistemas de Información para la Gestión Académica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Este estudio responde al tipo explicativo, mientras que el nivel de la investigación es Básica. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo transversal. La población está compuesta por 12759 estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, matriculados durante el Semestre Académico 2020-2, mientras que la muestra ha estado conformada por 377 estudiantes mediante un muestreo estratificado proporcional. Se utilizó 2 instrumentos de la presente investigación. Siendo el primer cuestionario orientado a los Sistemas de Información el cual tiene...
2
tesis de maestría
La presente propuesta de Plataforma Moodle tiene como objetivo la elaboración de un curso donde se demuestre la eficacia en cuando al aprendizaje, que promueva el desarrollo de conocimientos integrales como: el saber conocer, saber hacer y saber actitudinal, con el fin de facilitar la asimilación de los aprendizajes de los estudiantes de la asignatura de Informática de la Escuela Universitaria de Educación a Distancia de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se enmarca en el enfoque participativo, interactivo y autónomo por parte de los alumnos, y comprende actividades orientadas a fomentar el trabajo individual y colaborativo, apoyando el desarrollo de las competencias académicas que toda asignatura debe promover. En primer lugar, la propuesta de la Plataforma Moodle comprendió el diseño de medios y materiales didácticos altamente interactivos, las consideraciones refere...
3
El presente trabajo académico, tiene como objetivo reconocer la importancia que tiene en la actualidad los estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias en estudiantes de Educación Superior Universitaria, toda vez que los estilos de aprendizaje son considerados aquellos rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, que son los indicadores, de cómo nuestros estudiantes perciben, interaccionan y responden a los diversos ambientes y momentos del aprendizaje. Por ello, es necesario que el docente elija el estilo de aprendizaje más adecuado, con el fin de desarrollar competencias significativas en los estudiantes de Educación Superior Universitaria.