Evaluación técnica y social de la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Huaribamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación situacional técnico y social de la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Huaribamba?; el objetivo general fue: Determinar los resultados de la evaluación situacional técnica y social de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pichardo Huachupoma, Carmen Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de tratamiento
Ingeniería
Aguas Residuales
Parámetros Fisicoquímicos y Bacteriológicos.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación situacional técnico y social de la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Huaribamba?; el objetivo general fue: Determinar los resultados de la evaluación situacional técnica y social de la planta de tratamiento de aguas residuales del Distrito de Huaribamba. La hipótesis general fue: De la evaluación situacional técnico y social se concluye que la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Huaribamba, se encuentra en óptimas condiciones. El método general de investigación que se empleo fue el método científico. El tipo de investigación fue aplicada; el nivel de investigación por su profundidad fue Descriptivo - Correlacional. El diseño de la Investigación No experimental - Transeccional. El tipo de muestreo fue: no aleatorio o por conveniencia; la población fueron las 523 familias del distrito de Huaribamba y la muestra estuvo conformada por 56 familias. De la evaluación situacional técnico y social, se concluye que la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Huaribamba no se encuentra en óptimas condiciones y no es posible tratar las aguas residuales debido al escaso mantenimiento y deterioro; no obstante, la hipótesis no ha resultado positivo y lo demostraron los hechos de la investigación, además de la encuesta realizada a los usuarios, la gran mayoría califican el servicio, como regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).