Exportación Completada — 

Biogás a partir de lodos producidos en la Planta de Tratamiento de Aguas residuales del distrito de Comas 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo producir biogás a partir de lodos de planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Comas. Los lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el distrito de Comas, no están siendo adecuadamente vertidas ni reaprovech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Abregú, Chuck Brian, Flores Brusil, Jose Eduardo Daisaku
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros fisicoquímicos
Parámetros microbiológicos
Aguas residuales - Tratamiento
Biogás
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo producir biogás a partir de lodos de planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Comas. Los lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el distrito de Comas, no están siendo adecuadamente vertidas ni reaprovechadas antes de su disposición final, lo cual representa un problema al medio ambiente y a la salud pública; además de producir concentraciones de gases principalmente dióxido de carbono (CO2), y metano (CH4), los cuales contribuyen de manera negativa al cambio climático que hoy en día podemos ser testigos. Para el desarrollo de esta investigación se recolectó 11.7 Kg de lodo del proceso primario anaeróbico de la planta de tratamiento, para su análisis fisicoquímico y microbiológico; luego se llevó a 6 biodigestores con una capacidad de 20 litros, en los cuales se colocaron dos tipos de muestras con 3 repeticiones cada una. En los primeros tres biodigestores se empleó 1.7 Kg de lodos para cada digestor, en los tres siguientes biodigestores se empleó 1.2 Kg de lodos más 500 gramos de vegetales (cáscara de papa + hojas de betarraga, ambos picados finamente); se inició el proceso anaeróbico por un período de duración de 60 días. Las mediciones de los porcentajes de CH4, CO2, y O2 se realizaron cada 10 días, con una agitación manual cada 5 días, la temperatura promedio en la que operaron los biodigestores fue de 19°C. En los tres últimos biodigestores se observó la producción de biogás, el cual se comprobó mediante prueba de llamas, y la composición de CH4 y CO2, que resultaron como más óptimo con un 57% y 35.2 % respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).