Exportación Completada — 

Conductas disruptivas en estudiantes de una Institución de Cerro de Pasco 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de conductas disruptivas en los estudiantes de una Institución Educativa de Cerro de Pasco, 2023, para ello se recurrió a un estudio de diseño descriptivo simple, contando con la Escala de Conductas Disruptivas de Gonzales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gonzales, Yadira Edbri Tabata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Estudiantes
Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de conductas disruptivas en los estudiantes de una Institución Educativa de Cerro de Pasco, 2023, para ello se recurrió a un estudio de diseño descriptivo simple, contando con la Escala de Conductas Disruptivas de Gonzales et al (2016) como instrumento de recolección de datos, el mismo que fue aplicado a 78 estudiantes que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión y fueron seleccionados bajo la técnica de muestreo no probabilística e intencional, en un margen de edades que osciló entre 7 y 11 años. Los resultados de la investigación demostraron que el 21,1% de participantes se ubicó en la categoría medio de la ocurrencia de las conductas disruptivas, mientras que el 78,9% se encontró en la categoría baja, en relación a la categoría alta, no se encontró a ningún estudiante. Como conclusión se encontró que los estudiantes presentaron niveles bajos y medios de conductas disruptivas y entre las recomendaciones se sugiere realizar estudios de conductas disruptivas utilizando registros conductuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).