Aplicación del estudio de suelos y tráfico vial para el diseño del paquete estructural del pavimento

Descripción del Articulo

El presente informe técnico respondió al siguiente problema general, ¿Cómo influye la aplicación del estudio de suelos y tráfico vial para el diseño del paquete estructural del pavimento de las pistas y veredas del parque principal anexo los Ángeles Chacapampa – Huancayo – Junín, 2018?, cuyo objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Asorza, Bismar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de suelos
estudio de trafico vial
paquete estructural
pavimento
Descripción
Sumario:El presente informe técnico respondió al siguiente problema general, ¿Cómo influye la aplicación del estudio de suelos y tráfico vial para el diseño del paquete estructural del pavimento de las pistas y veredas del parque principal anexo los Ángeles Chacapampa – Huancayo – Junín, 2018?, cuyo objetivo general fue: Evaluar la influencia de la aplicación del estudio de suelos y tráfico vial para el diseño del paquete estructural del pavimento de las pistas y veredas del parque principal anexo los Ángeles Chacapampa – Huancayo – Junín, 2018. El Método de este informe es analítico-sintético. El tipo de estudio fue el de aplicado, el Nivel de Investigación es descriptivo, el Diseño de la Investigación es no Experimental. La población del estudio está constituida por todas las calles que comprende 4 calles principales alrededor del anexo de los Ángeles El tipo de muestreo fue no aleatorio o dirigido ya que para este informe se seleccionó dos calles 2 y 4 de todo el proyecto. Se determinó la influencia del estudio de suelos y tráfico vial donde cumple un rol importante en el diseño paquete estructural del pavimento quiere decir que son los estudios más importantes, de los estudios se determinó un suelo con clasificación SUCS SM (arena limosa), AASHTO A-4 (pasante>35%) un CBR de diseño de 8%, un IMDa de 66 día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).