Evaluación del estado de conservación del pavimento rígido del Jr. Alfonso Ugarte de la ciudad de Bambamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue realizar la evaluación del estado de conservación del pavimento rígido del Jr. Alfonso Ugarte de la ciudad de Bambamarca. En este estudio se aplicó el método de Evaluación Superficial de Pavimentos por el Índice de Condición del Pavimento para identificar las fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Benavides, Víctor Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Índice de condición del pavimento
Paquete estructural
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue realizar la evaluación del estado de conservación del pavimento rígido del Jr. Alfonso Ugarte de la ciudad de Bambamarca. En este estudio se aplicó el método de Evaluación Superficial de Pavimentos por el Índice de Condición del Pavimento para identificar las fallas existentes y cuantificar su estado. El segmento de vía en estudiado tiene una longitud total 875.85 m y un ancho promedio 7.54m. Se dividió en un tramo, 3 secciones y en 24 unidades de muestra. En las 3 secciones, en las que se dividió el tramo en estudio, se encontró que su paquete estructural está compuesto por 20 cm de base y 15 cm de losa de concreto. Del total de las 24 unidades de muestra inspeccionadas se determinó que 3 de ellas se encuentran en un estado “fallado” (U.M 5, 9, 20), 16 unidades de muestra cuentan con un estado de conservación “muy malo” (U.M. 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 22), 3 presentan un “mal” estado de conservación (U.M. 7, 17, 21), la unidad de muestra N° 23 presenta un “regular” estado de conservación y sólo la unidad de muestra, la N° 24, presenta un estado de conservación “muy bueno”. De las tres secciones en que se dividió el tramo en estudio se determinó que la sección 1, sección 2 y sección 3 presentan un PCI igual a 13, 16 y 25 respectivamente, que corresponden a un pavimento en muy mal estado. Del cálculo del PCI del tramo en estudio se obtuvo que éste es igual a 18, evidenciando un pavimento en “muy mal” estado de conservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).