Diseño estructural de pavimento flexible usando el método AASHTO 93 en la Avenida Miguel Grau, Castilla, Piura 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general realizar el diseño estructural de pavimento flexible usando el método AASHTO 93 en la avenida Miguel Grau, Castilla, Piura, 2023; la metodología de investigación es de tipo descriptiva no experimental ya que nos permitió llevar a cabo un desarrol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paquete estructural Pavimento flexible Carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general realizar el diseño estructural de pavimento flexible usando el método AASHTO 93 en la avenida Miguel Grau, Castilla, Piura, 2023; la metodología de investigación es de tipo descriptiva no experimental ya que nos permitió llevar a cabo un desarrollo de análisis con un procedimiento detallado que nos dio a entender la realidad exacta del propósito de nuestro estudio, para los resultados de nuestro estudio se emplearon las técnicas de observación y análisis documental, finalmente de acuerdo a los estudios de topografía se llegó a la conclusión que el terreno en el que trabajamos es denominado un terreno plano ya que tiene pendientes menores al 5%, de tal manera que para nuestra carga vehicular se clasifico en un tp7 ya que para nuestroESAL hallamos 4886625.04 de ejes equivalentes, y de acuerdo a nuestro EMS obtuvimos un CBR de 39.02 %; por último, el paquete estructural se llegó a la conclusión que nuestro diseño de pavimento flexible tendrá un espesor total de 44cm, el cual lo conforma una subbase de 15 cm, una base de 20 cm y la carpeta asfáltica de 9 cm,este diseño esta para un periodo de 20 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).