Función matemática para la determinación del CBR en suelos arcillosos y granulares mediante el índice dinámico del penetrómetro de cono

Descripción del Articulo

En la presente investigación se consideró como problema principal ¿Cuál es la función matemática del CBR en suelos arcillosos y granulares con el índice dinámico del penetrómetro de cono? para ello se planteó como objetivo primordial determinar la función matemática del CBR en suelos arcillosos y gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Jeremias, Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice Dinámico del Penetrómetro de Cono
California Bearing Ratio (CBR)
Función matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se consideró como problema principal ¿Cuál es la función matemática del CBR en suelos arcillosos y granulares con el índice dinámico del penetrómetro de cono? para ello se planteó como objetivo primordial determinar la función matemática del CBR en suelos arcillosos y granulares con el índice dinámico del penetrómetro de cono. Para el desarrollo del estudio se realizaron 15 ensayos de CBR en laboratorio y 15 ensayos de manera In-Situ mediante el Índice Dinámico del Penetrómetro de Cono, esto se dio para tres tipos de suelos arcillosos, granulares y arcilloso – granular en los lugares de Jr. Pegaso – Torre Torre coordenada N 8667403 E 479969, Jr. Las Retamas – Cajas Chico coordenada N 8664938 E 475596 y Jr. Quishuar – Torre Torre coordenada N 8667411 E 479937 de la provincia de Huancayo respectivamente, para posteriormente mediante el programa Microsoft Excel evaluar la correlación entre ambos datos obteniendo así una regresión cúbica de ecuación Y= - 1.266x3 + 9.2825x2 - 18.569x + 11.284; R2=0.96, Y = -0.0023x3 + 0.3527x2 - 16.999x + 266.44; R2=0.97 por último Y = 0.006x3 - 0.529x2 + 15.497x - 142.88; R2=0.96 para los suelos arcillosos, granulares y arcilloso – granular en ese orden. Del cual se concluye que, el factor de relación es de 0.96, 0.97 y 0.96 para los suelos arcillosos, granulares y arcilloso - granular, lo que indica una correlación muy fuerte y casi perfecta aproximándose a la unidad. Recomendando la confiabilidad de la función para determinar el CBR en dichos suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).