Exportación Completada — 

Efecto de la sustitución de grasa por aceite de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) y harina de plátano (musa paradisiaca L.) variedad inguri sobre el contenido de grasa, rendimiento de cocción, índice de peróxidos, color, firmeza y aceptabilidad general de hamburguesa de carne de vacuno (bos taurus)

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la sustitución de grasa por aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) (5, 7.5 y 10%) y harina de plátano (Musa paradisiaca L.) (2 , 4 y 6%) variedad Inguiri sobre el contenido de grasa, el rendimiento de cocción, el índice de peróxidos, el color, la firmeza y aceptabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lou Ramos, Christina Kioomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grasa por Aceite
Indice de Peroxidos
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de la sustitución de grasa por aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) (5, 7.5 y 10%) y harina de plátano (Musa paradisiaca L.) (2 , 4 y 6%) variedad Inguiri sobre el contenido de grasa, el rendimiento de cocción, el índice de peróxidos, el color, la firmeza y aceptabilidad general de hamburguesa de carne de vacuno. Se analizó el contenido de grasa e índice de peróxidos en hamburguesa cruda; el color y firmeza en hamburguesa cruda y cocida; rendimiento de cocción y aceptabilidad general en hamburguesa cocida. El análisis de varianza determinó efecto significativo (p<0.05) de sustitución de grasa por aceite de sacha inchi y harina de plátano sobre sobre el contenido de grasa e índice de peróxidos en hamburguesa cocida y el valor de b* en hamburguesa cruda de carne de vacuno. El tratamiento con 10% y 6% de sustitución de grasa por aceite de sacha inchi y harina de plátano, respectivamente, permitió obtener el mayor rendimiento de cocción (96.5%), menor contenido de grasa (14.75%) y mejor firmeza (3.04 N) en hamburguesa cocida. El tratamiento de aceite de sacha inchi al 5% y de harina de plátano al 2%, permitió obtener el menor índice de peróxidos (12.12 meq O / kg) en hamburguesa cocida; mejores valores de L*, a* y b* en hamburguesa cruda (58.05*L, 4.17*a y 13.02*b, respectivamente); mejores valores de L* y b* ( 39.13*L y 12.84 *b, respectivamente) en hamburguesa cocida; y el mejor valor de firmeza (0.71 N) en hamburguesa cruda. El tratamiento de aceite de sacha inchi al 7.5% y harina de plátano al 4% presentó el mejor valor de a* (5.88 a*) en hamburguesa cocida. Con respecto a aceptabilidad general, se empleó la prueba estadística de Friedman, la cual no mostró diferencia significativa (p>0.05). La sustitución de grasa por 10% de aceite de sacha inchi y 6% de harina de plátano, presentó mayor aceptabilidad general con un valor de rango promedio de 6.22 y una moda estadística de 7 puntos, que corresponde a una percepción de “me agrada moderadamente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).