Implementación de la Metodología 5S para incrementar la productividad en la librería CAYLÚ IMPORT SRL, Piura – 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis investiga la implementación y los efectos de la metodología 5S en el ámbito empresarial. La metodología 5S originaria en Japón, se enfoca en mejorar la organización y eficiencia mediante la clasificación, orden, limpieza, estandarización y la disciplina en el lugar de trabajo. El e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/63034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodologia 5S Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis investiga la implementación y los efectos de la metodología 5S en el ámbito empresarial. La metodología 5S originaria en Japón, se enfoca en mejorar la organización y eficiencia mediante la clasificación, orden, limpieza, estandarización y la disciplina en el lugar de trabajo. El estudio se llevó a cabo a través de una investigación cualitativa, realizando un análisis situacional y cuantitativa, con la medición de indicadores; en una empresa representativa del área comercial. En la cual se diseñó un plan de implementación de la metodología, se llevaron a cabo capacitaciones y se estableció un programa en el área de almacén de la empresa. Los resultados demostraron que mediante la implementación de la metodología 5S, se logró una disminución en el tiempo de búsqueda de productos y una mejora en la atención al cliente, así como un aumento en la productividad obtenida al estandarizar el orden y clasificación de los productos en el almacén; recibiendo así un menor número de quejas. Además, se evidenció un aumento en el compromiso por parte de los empleados por mantener limpio y ordenado el almacén según los estándares establecidos. Esto también genero una mayor motivación por parte de los empleados cuando llega la rotación entre las tiendas. En conclusión, la metodología 5S demostró ser una herramienta útil en el ámbito comercial para lograr un aumento en la productividad de la empresa estudiada. Por lo que, se recomienda su adopción en otras organizaciones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).