Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el área de carpintería de la empresa COBISER SRL Ilo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la implementación de la metodología 5S en el sector de carpintería de nuestra empresa, COBISER SRL, marcando un hito estratégico con el claro propósito de impulsar la productividad, eficiencia y eficacia. Se identificó una baja productividad en el área de carpintería, l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Metodología 5S Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación se centró en la implementación de la metodología 5S en el sector de carpintería de nuestra empresa, COBISER SRL, marcando un hito estratégico con el claro propósito de impulsar la productividad, eficiencia y eficacia. Se identificó una baja productividad en el área de carpintería, lo que motivó nuestro objetivo general de evaluar la implementación de la metodología 5S con el fin de aumentar la productividad en esta área específica. Los objetivos específicos incluyeron determinar cómo la implementación de la metodología 5S mejora la eficiencia y la eficacia en el área de carpintería de la empresa COBISER SRL en el año 2023. La investigación siguió un diseño pre experimental de tipo aplicado, con muestreo realizado de junio hasta abril como pre test y pos test de julio hasta septiembre del mismo año. Se emplearon instrumentos como Checklist, diagrama Ishikawa, diagrama de Pareto, recopilación de datos de información, matriz de correlación, método Poka-yoke y tablas de frecuencias. Los resultados de la implementación revelaron un aumento significativo en la productividad, partiendo de un 85.23% inicial a un 93.04%, en la eficiencia, que se incrementó de 78.88% a 81.13%, y en la eficacia, que progresó de 8.01% a 8.94%. Estos hallazgos indican una mejora sustancial al utilizar las herramientas 5S en la empresa COBISER SRL. En conclusión, la metodología 5S demostró ser efectiva al proporcionar un aumento significativo en la productividad, eficiencia y eficacia de la empresa COBISER SRL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).