Inteligencia emocional y hábitos de estudios en estudiantes de secundaria de un colegio público de Piura

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional y los hábitos de estudios son importantes para la vida del individuo, ya que dicha inteligencia puede manejar correctamente las emociones, ya sean reforzadas por experiencias o a partir de nuevos sucesos que aparecen en la vida cotidiana; esto inducirá a las personas a sent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Benites, Andrea Fabiola, Sánchez Palacios, Claudia Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia
emociones
hábitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional y los hábitos de estudios son importantes para la vida del individuo, ya que dicha inteligencia puede manejar correctamente las emociones, ya sean reforzadas por experiencias o a partir de nuevos sucesos que aparecen en la vida cotidiana; esto inducirá a las personas a sentirse mejor consigo mismos y los demás. Por otro lado, los hábitos de estudios serán un gran soporte para mejorar académicamente. Este estudio tiene como finalidad hallar la relación entre las variables inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de un colegio público de Piura. La investigación sustantiva, no experimental de tipo correlacional, tuvo como población a estudiantes de secundaria de un colegio público de Piura, a quienes se les aplicó dos tipos de instrumentos para medir cada variable, BarOn ICE y el CASM -85. Los resultados, nos indican que no existe una relación entre dichas variables, concluyendo que los niveles altos de inteligencia emocional no indicen en el manejo de correctos hábitos de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).