Exportación Completada — 

Taller vivencial para mejorar el proceso de socialización en los niños y niñas de 3 años de la I.E.P. San José de Clunny, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de demostrar la eficacia de los talleres vivenciales en la mejora del proceso de socialización en los niños y niñas de 3 años del Jardín “San José de Clunny”-Trujillo en el año 2016 La población fue de 10 niños y niñas de 3 años y la muestra fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Farfán, Claudia María, Medina Pereyra, Liz Dayanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres vivenciales
proceso de socialización
interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de demostrar la eficacia de los talleres vivenciales en la mejora del proceso de socialización en los niños y niñas de 3 años del Jardín “San José de Clunny”-Trujillo en el año 2016 La población fue de 10 niños y niñas de 3 años y la muestra fue la misma que el de la población a quienes se les aplicó los instrumentos de medición. Los procedimientos utilizados fueron los que la estadística nos proporciona, comenzando con la construcción de tablas y la aplicación de la prueba estadística de contrastación de hipótesis para probar la hipótesis de investigación. Se concluyó que la aplicación de un taller vivencial mejora significativamente el proceso de socialización en niños y niñas de 3 años del Jardín “San José de Clunny” – Trujillo, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).