Modelo predictivo de restricción del crecimiento intrauterino usando Doppler de arterias uterinas y edad materna

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y calidad del registro. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional de corte transversal, aplicados en una muestra de 30 enfermeras(os). Los resultados mostraron que el 57% de los enfermeros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Mariños Irma Rosel, Piscoche Pizarro Natally Francesca, Lujan Mariños, Irma Rosel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/30311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y calidad del registro. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional de corte transversal, aplicados en una muestra de 30 enfermeras(os). Los resultados mostraron que el 57% de los enfermeros poseen un nivel de conocimiento bueno mientras que el 43% poseen un nivel de conocimiento regular, el 100% de los enfermeros poseen una buena calidad de registro; así mismo, existe una relación fuerte y positiva entre la variable nivel de conocimiento y la dimensión estructura con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.723 y un p-valor menor que el nivel de significancia (p = 0.00 < 0.05), existe relación fuerte y positiva entre la variable nivel de conocimiento y la dimensión contenido con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.688 y un p- valor menor que el nivel de significancia (p = 0.00 < 0.05). En conclusión, existe relación fuerte y positiva entre el nivel de conocimiento y la calidad de registro con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.797 y un p-valor menor que el nivel de significancia (p = 0.00 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).