Diseño de una red ciclovial para la promoción del transporte no motorizado en el Centro Histórico de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación propone el diseño de una red ciclovial en el centro histórico de Trujillo, con el objetivo de fomentar el uso de transporte no motorizado. Para ello, se realizó la realizó la siguiente pregunta: ¿Cómo es el diseño de la red ciclovial en el Centro Histórico para la promoción...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/49091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/49091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red Ciclovial Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación propone el diseño de una red ciclovial en el centro histórico de Trujillo, con el objetivo de fomentar el uso de transporte no motorizado. Para ello, se realizó la realizó la siguiente pregunta: ¿Cómo es el diseño de la red ciclovial en el Centro Histórico para la promoción del transporte no motorizado? Con el fin de resolver la interrogante, se procedió a realizar un levantamiento planimétrico de la zona, detallando los anchos de las calles; además, se realizó una encuesta para conocer la aceptación de la ciclovía en la ciudad; y, finalmente se realizó el diseño arquitectónico de la ciclovía. Durante el diseño de la ciclovía se estableció como resultado contar con 3 tipos de ciclovías, las cuales tendrán elementos segregadores adecuados para poder separar el flujo motorizado del no motorizado, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios, tal y como lo expuso la encuesta realizada, la cual arrojó una aceptabilidad por parte de la población. Por otro lado, del estudio topográfico se pudo concluir que las calles más pequeñas tendrán ciclocarriles y ciclovías unidireccionales; mientras que en las avenidas de doble calzada se podrán implementar ciclovías bidireccionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).