Modelo de gestión para disminuir los niveles de contaminación de transporte rodante del Centro Histórico de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis analizó los niveles de contaminación alrededor del centro histórico de la ciudad de Trujillo, Av. España; la estimación de demandas de circulación y la contaminación del material particulado enfocado al sector de transporte, con el objetivo de proponer un modelo de gestión para dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervera Mendo, Pepe Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de contaminación
Material particulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente tesis analizó los niveles de contaminación alrededor del centro histórico de la ciudad de Trujillo, Av. España; la estimación de demandas de circulación y la contaminación del material particulado enfocado al sector de transporte, con el objetivo de proponer un modelo de gestión para disminuir los niveles de contaminación por el transporte rodante. Teniendo el marco teórico adecuado y la problemática identificada, se determinaron 05 puntos de estudio a todo lo largo de la Av. España, para el cálculo se realizaron trabajos de campo, y a partir de esto se realizó una Gestión para el buen funcionamiento del transporte rodante; resultando un valor máximo de 177.1 ug/m para el material particulado PM 10 sobrepasando los límites máximos permisibles (LMP) de acuerdo a la norma legal vigente. En relación PM 2,5 de acuerdo a los resultados se observa que en las 05 estaciones muestran valores que se encuentran por debajo de los LMP establecidos en la norma (Entre 34,5 y 39,5 ug/m embargo, este material puede concentrarse en términos de tiempo, condiciones ambientales como la dispersión por los vientos y factores (actividades) que deben der identificadas y controladas. En relación al Dióxido de Carbono, los resultados no reportaron valores que superen los LMP reporto como máximo valor 3,850 ppm de CO 2 . Todos estos resultados, indican que amerita urgente un cambio de transitabilidad en la Av. España. 3 3 ), sin
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).