Indicadores de trastornos alimentarios en alumnas de una institución educativa mixta y una institución educativa diferenciada de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Indicadores de Trastornos Alimentarios en Alumnas de una Institución Educativa Mixta y una Institución Educativa Diferenciada de Trujillo tiene por objetivo establecer las diferencias de los Indicadores de Trastornos Alimentarios en Alumnas de una Institución Edu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Indicadores de Trastornos Alimentarios en Alumnas de una Institución Educativa Mixta y una Institución Educativa Diferenciada de Trujillo tiene por objetivo establecer las diferencias de los Indicadores de Trastornos Alimentarios en Alumnas de una Institución Educativa Mixta y una Institución Educativa Diferenciada de Trujillo, para lo cual se trabajó con una población de 793 adolescentes, obteniendo mediante muestreo aleatorio simple una muestra de 328 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una Institución Educativa Mixta y una Institución Educativa Diferenciada, a quienes se aplicó el Inventario de trastornos de la conducta alimentaria (EDI-3). Encontrándose que no existe evidencias de diferencia significativa (p>.05) en las escalas de obsesión por la delgadez, bulimia, insatisfacción corporal baja autoestima alienación personal, inseguridad interpersonal, desconfianza interpersonal, déficit introceptivos, desajuste emocional, perfeccionismo y ascetismo entre los estudiantes de la Institución Educativa Mixta y la Institución Educativa Diferenciada. Sin embargo, respecto a la escala miedo a la madurez se encontró diferencias altamente significativas (p<.01) entre los estudiantes de la Institución Educativa Mixta (184.5) y la Institución Educativa Diferenciada (144.5). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).