“Relación entre el nivel de conocimientos alimentarios de las madres con los indicadores antropométricos y bioquímicos de niños preescolares de la institución educativa La Libertad del Distrito de Cerro Colorado, 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al tipo de estudio descriptivo - correlacional - bivariado con relación de dependencia, se realizó en la ciudad de Arequipa y tuvo como principal objetivo describir la relación entre el nivel de conocimientos alimentarios de las madres de familia con los indicadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Quispe, Luz Maria, Riquelme Benavente, Fátima Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6784
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores antropométricos
Indicadores bioquímicos
Preescolares
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al tipo de estudio descriptivo - correlacional - bivariado con relación de dependencia, se realizó en la ciudad de Arequipa y tuvo como principal objetivo describir la relación entre el nivel de conocimientos alimentarios de las madres de familia con los indicadores antropométricos y bioquímicos de los niños preescolares menores de 5 años que asisten a la Institución educativa La Libertad del distrito de Cerro Colorado. Para lograr el objetivo se utilizó una encuesta elaborada con 20 preguntas abiertas y cerradas, de esa manera se logró conocer el nivel de conocimientos alimentarios, se utilizó una muestra representativa conformada por 100 madres de familia con sus respectivos hijos. Se evaluó 41 niños y 59 niñas preescolares menores de 5 años con los indicadores antropométricos talla/edad (T/E), peso/edad (P/E) y peso/talla (P/T). En cuanto al indicador bioquímico se usó el indicador nivel de hemoglobina. Los resultados nos muestran que el 5% de las madres presentaron un nivel de conocimientos deficiente, 33% un nivel regular y 62% un nivel bueno. Los resultados de los indicadores antropométricos de los niños en el parámetro talla para la edad T/E indican que 4% tiene una talla baja, el 93% tienen talla normal y el 3% posee talla alta. En cuanto al indicador peso para la edad P/E el 92% tiene un peso normal y el 8% sobrepeso, respecto al indicador peso para la talla P/T el 89% corresponde al peso normal, el 8% sobrepeso y 3% obesidad. Relacionado con el indicador bioquímico, los resultados fueron nivel de hemoglobina (Hb.) 86% normal, 12% anemia leve y 2% anemia moderada con los resultados obtenidos se concluye que existe una relación de asociación débil lo que indica que no existe una correlación significativa entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).