Indicadores antropometricos y su relación con hábitos alimentarios de una institución educativa en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los indicadores antropométricos y hábitos alimentarios en adolescentes en una institución educativa de Lima Metropolitana 2023. Metodología: La presente investigación se realizará bajo del método hipotético deductivo, El enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Indicadores antropométricos Hábitos alimentarios Obesidad Sobrepeso Talla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los indicadores antropométricos y hábitos alimentarios en adolescentes en una institución educativa de Lima Metropolitana 2023. Metodología: La presente investigación se realizará bajo del método hipotético deductivo, El enfoque es cuantitativo, el tipo es aplicado, de diseño no experimental con corte transversal y correlacional, la muestra estuvo conformado por 200 adolescentes de una Institución educativa en Lima Metropolitana. Resultados: Se evidencia una correlación significativa puesto que P=0<0.002 y esta es menor a 0,05, del mismo modo, el nivel de correlación es 0,221 entre los indicadores antropométricos y los hábitos alimentarios. Por otro lado, el índice de la masa corporal de los estudiantes de una institución educativa en Lima Metropolitana, el 9.5% (19) tienen una clasificación de obesidad, el 90,00% (180) tienen una clasificación de sobrepeso y solo el 0.5% (1) tiene una clasificación de normal. Asimismo, los niveles de los hábitos alimenticios de los estudiantes de una institución educativa en Lima Metropolitana, el 66.5% (133) tienen hábitos saludables de alimentación y el 33.5% (67) tienen hábitos no saludables de alimentación. Conclusión: se afirma que existe relación significativa y directa entre los indicadores antropométricos y los hábitos alimentarios en adolescentes de una institución educativa en Lima Metropolitana, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).