Estudio de transitabilidad vial en la avenida Aeropuerto distrito de Huanchaco, Trujillo - La Libertad, aplicando la metodología AASHTO 93
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: “Estudio De Transitabilidad Vial en la Avenida Aeropuerto, Distrito de Huanchaco, Trujillo - La Libertad, Aplicando la Metodología AASHTO 93” fue desarrollada con el objetivo de diseñar el pavimento flexible de todo Avenida Aeropuerto en el distrito de Huanchaco, que pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad vial Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis denominada: “Estudio De Transitabilidad Vial en la Avenida Aeropuerto, Distrito de Huanchaco, Trujillo - La Libertad, Aplicando la Metodología AASHTO 93” fue desarrollada con el objetivo de diseñar el pavimento flexible de todo Avenida Aeropuerto en el distrito de Huanchaco, que permita beneficiar a los pobladores, a los conductores, vehiculares y peatonales. Uno de los problemas más graves y con mayor urgencia a resolver, es el caos vehicular por falta de una buena pavimentación. Caos generador de consecuencias nefastas como el incremento de la contaminación, serios daños a nuestra salud, el aumento del índice de mortalidad y pérdida económica debido al tiempo que desperdiciamos. Por lo que esta investigación tiene como finalidad mejorar la situación actual de la Avenida Aeropuerto, ya que de esta manera se evitaran todo tipo de accidentes de tránsito y a la vez se optimizaran los tiempos de recorrido de los vehículos, teniendo en cuenta que la zona de estudio empieza desde el Ovalo Huanchaco hasta el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos, en la que tiene que estar buenas condiciones ya que diariamente llegan turistas nacionales e internacionales. Esta tesis está desarrollada por capítulos en los cuales se formula un problema y una alternativa de solución a partir de la realidad problemática de la zona de estudio; se plantea hacer el estudio de la transitabilidad vial abarcando los puntos de realizar el diseño del pavimento flexible según la metodología AASHTO 93, el diseño geométrico y diseño de señalización vial para la solución del planteamiento del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).