Evaluación de la transitabilidad vial y diseño del pavimento flexible en el sector virgen del socorro - Trujillo - la libertad.
Descripción del Articulo
La tesis “EVALUACIÓN DE LA TRANSITABILIDAD VIAL Y DISEÑO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL SECTOR VIRGEN DEL SOCORRO- TRUJILLO- LA LIBERTAD” se desarrolló con la finalidad de realizar estudios en las vías del sector, diseñar el pavimento flexible según el método ASSHTO 93 y realizar un seccionamiento de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad vial Diseño del pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La tesis “EVALUACIÓN DE LA TRANSITABILIDAD VIAL Y DISEÑO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL SECTOR VIRGEN DEL SOCORRO- TRUJILLO- LA LIBERTAD” se desarrolló con la finalidad de realizar estudios en las vías del sector, diseñar el pavimento flexible según el método ASSHTO 93 y realizar un seccionamiento de vías, así mismo; beneficiar a los pobladores de la zona con el mejoramiento del tránsito vehicular y peatonal. Para la realización de esta investigación se tomó en cuenta los volúmenes de vehículos que transitan en la zona y el levantamiento topográfico. También se obtuvo información de los ensayos de laboratorio para suelos, de las muestras extraídas de las calicatas en las calles César Abraham y Ricardo palma. Finalmente se diseñó el pavimento flexible, el seccionamiento de vías y la elaboración del presupuesto, para mejorar el tránsito y el ordenamiento de las viviendas. Los datos y resultados del estudio servirán como aporte a la Municipalidad distrital de La Esperanza y al desarrollo de futuros proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).