Estudio de transitabilidad vial y propuesta del diseño estructural del pavimento de la urbanización El Paraíso - distrito de Moche - La Libertad – Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “ESTUDIO DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PROPUESTA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO DE LA URBANIZACIÓN EL PARAÍSO – DISTRITO DE MOCHE – LA LIBERTAD - PERU” queremos dar a conocer la propuesta de diseño estructural vial más óptima para la zona en estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbe Muñoz, Patrick Daniel, Livaque Vásquez, Jaime Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11158
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimento Flexible
Transitabilidad Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “ESTUDIO DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PROPUESTA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO DE LA URBANIZACIÓN EL PARAÍSO – DISTRITO DE MOCHE – LA LIBERTAD - PERU” queremos dar a conocer la propuesta de diseño estructural vial más óptima para la zona en estudio, para poder de esta manera mejorar la transitabilidad en esta urbanización ya que actualmente dificulta la movilización de sus habitantes lo cual genera pérdida económica debido al tiempo en que demoran en dichos desplazamientos además que al considerarse zona turística y gastronómica probablemente pierdan clientela por la poca accesibilidad hacia sus negocios y de acuerdo con los estudios y procedimientos correspondientes pudimos llegar a la conclusión de que el diseño estructural más apropiado es el pavimento…. Se tuvo en cuenta las proyecciones del tránsito en un futuro y el volumen vehicular actual, estudios de mecánica de suelos, estudio topográfico y en base a esto pudimos determinar las variables y parámetros de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).