Transitabilidad vial y diseño de pavimento de la vía Panamericana Norte - anexo Huacacorral - Virú, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Guadalupito, Provincia de Viru, Región la Libertad, tiene como objetivo evaluar el estado de la transitabilidad vial y elaborar un diseño de pavimento flexible obteniendo de esta manera los espesores estructurales. El tipo de investigación es no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Juárez, Elkin Roberth, Rebaza Reyes, Angie Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad vial
Ingeniería de carreteras
Pavimentos flexibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Guadalupito, Provincia de Viru, Región la Libertad, tiene como objetivo evaluar el estado de la transitabilidad vial y elaborar un diseño de pavimento flexible obteniendo de esta manera los espesores estructurales. El tipo de investigación es no experimental, descriptiva. La población y la muestra está conformada por la vía panamericana norte - Anexo Huacacorral - Virú tramo km 00+00 – km 10+00. La recolección de datos se obtuvo a través de la técnica de observación y análisis documental mediante guías de observación y ficha técnica respectivamente. Se llevó a cabo una inspección preliminar y posteriormente se obtuvo los datos de tipos de falla existente, reportando en los formatos respectivos para realizar un análisis detallado de la vía. En la evaluación de la transitabilidad se determinó que la condición es REGULAR, y en el diseño de pavimento se determinó que los espesores para cada tipo de capa estructurales son la subbase de 20cm, base de 20 cm y capa superficial 8 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).