Agua con Arsénico en Pacora, Lambayeque: Análisis de las Notas Periodísticas de Laindustriadechiclayo.pe desde la Perspectiva del Framing

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir desde la perspectiva del framing (encuadres) el tratamiento periodístico de las noticias sobre la contaminación de arsénico en el agua del distrito de Pacora, Lambayeque en la versión web del diario La Industria de Chiclayo (laindustriadechiclay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burstein Balmaceda, Fernando Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/90712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/90712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacora
arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir desde la perspectiva del framing (encuadres) el tratamiento periodístico de las noticias sobre la contaminación de arsénico en el agua del distrito de Pacora, Lambayeque en la versión web del diario La Industria de Chiclayo (laindustriadechiclayo.pe) entre los años 2019 y 2024. Se desarrolló un análisis documental y se aplicaron fichas de registro de información a 37 publicaciones del medio digital en mención. Se describió el tratamiento periodístico teniendo en cuenta los frames genéricos que se construyeron en las notas, las fuentes periodísticas que fueron consultadas y los géneros periodísticos de cada publicación. Entre los principales resultados se determinó que los frames genéricos que más se construyeron para las notas mencionadas fueron aquellos que definen problemas y aquellos que proponen recomendaciones o soluciones a las problemáticas tratadas. Asimismo, la mayoría de fuentes consultadas por los periodistas de la Industria fueron oficiales, dejando en segundo plano a otras fuentes como poblaciones afectadas. Finalmente, se halló que todos los artículos analizados fueron del género noticia, con excepción de una entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).