Programa preventivo para la salud oral en niños por agua contaminada con arsénico, distrito de Pacora – Lambayeque

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un programa preventivo para la salud oral en niños expuestos al consumo de agua contaminada con arsénico en el distrito de Pacora, Lambayeque. Se trató de un estudio básico, descriptivo y propositivo, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó una ficha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata López de Rivas, Thalía Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Contaminación del agua
Fluorosis dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un programa preventivo para la salud oral en niños expuestos al consumo de agua contaminada con arsénico en el distrito de Pacora, Lambayeque. Se trató de un estudio básico, descriptivo y propositivo, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó una ficha de recolección de datos para registrar todas las manifestaciones bucales a lo largo de un estudio longitudinal. La técnica principal fue la observación directa. La población de estudio fueron niños registrados en la base de datos del Ministerio de Salud que estaban bajo seguimiento preventivo, totalizando 160 niños como población finita. Los resultados se observa las siguientes manifestaciones como, lesiones en mucosa oral, xerostomía, gingivitis, hipoplasia, caries, fluorosis, glosodinia, en niños que consumen agua contaminada con arsénico en el distrito de Pacora – Lambayeque. Se concluyó se deben identificar las manifestaciones orales en niños de 6 a 12 años que consumen agua descompuesta con As en la jurisdicción de Pacora, Lambayeque, habiéndose comprobado que efectivamente hay manifestaciones orales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).