Adicción a redes sociales y depresión en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo sustantiva y diseño correlacional se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre adicción a redes sociales y depresión en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo, para ello, se trabajó con una muestra escogida mediante un mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carré Elías, Melissa Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo sustantiva y diseño correlacional se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre adicción a redes sociales y depresión en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo, para ello, se trabajó con una muestra escogida mediante un muestreo estratificado proporcional, conformada por 240 estudiantes universitarios de la carrera de psicología, y como herramientas de recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Adicción de Redes Sociales (ARS) y el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Los resultados evidenciaron una relación directa, muy significativa y de grado bajo (rho= .212; p<.01) entre las variables, concluyendo que una mayor adicción a las redes sociales se relaciona con mayor depresión en la muestra evaluada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).