Soledad y adicción a redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Sur
Descripción del Articulo
Se determinó la relación entre soledad y adicción a redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Sur. Es una investigación de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y tipo correlacional. Se trabajó con una muestra constituida por 253 estudiantes de ambos sex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soledad Adicción a redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se determinó la relación entre soledad y adicción a redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Sur. Es una investigación de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y tipo correlacional. Se trabajó con una muestra constituida por 253 estudiantes de ambos sexos con edades desde los 17 hasta los 48 años de todos los ciclos de la carrera de psicología matriculados en el semestre 2021-I. Para lo cual se hizo uso de la adaptación peruana por Ventura (2017) de la Escala de Soledad de Jong Gierveld y el Cuestionario de Adicción a redes sociales de Escurra y Salas. De los resultados se encontró una relación altamente significativa (o<.05) positiva entre las dos variables. Además, se encontró que un 9,5% de estudiantes experimentan una intensa soledad y un 3.2% indica una gran problemática ante el uso de redes sociales. Por otro lado, se observó una relación directa entre las dimensiones de soledad y las dimensiones de adicción a redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).