Adicción a las redes sociales, rasgos de personalidad y soledad en estudiantes universitarios de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue conocer la relación entre la adicción a las redes sociales, los rasgos de personalidad y la soledad en estudiantes universitarios en Lima Metropolitana. Se utilizó la Escala de Adicción a las Redes Sociales de Bergen (Andreassen et al., 2012), el Inventario de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a las redes sociales--Perú--Lima Estudiantes universitarios--Psicología--Perú--Lima Personalidad Soledad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue conocer la relación entre la adicción a las redes sociales, los rasgos de personalidad y la soledad en estudiantes universitarios en Lima Metropolitana. Se utilizó la Escala de Adicción a las Redes Sociales de Bergen (Andreassen et al., 2012), el Inventario de personalidad NEO-FFI, versión reducida del NEO PI R de Costa y McCrae (1989) y la Escala de Soledad de De Jong Gierveld (De Jong Gierveld & Kamphuis, 1985). La muestra estuvo compuesta por 177 universitarios de Lima Metropolitana (41.8% fueron mujeres y 58.2 % hombres) entre 18 y 25 años. En cuanto a los resultados, se encontraron correlaciones significativas entre las tres variables de estudio. De este modo, se encontró una correlación significativa entre la adicción a redes sociales y el neuroticismo, y correlaciones inversas con la extraversión, agradabilidad y conciencia. Respecto a la soledad, se encontró una correlación significativa entre esta variable y el neuroticismo, así como correlaciones inversas con la extraversión y agradabilidad. Además, se tuvo como objetivo específico explorar las diferencias en los niveles de rasgos de personalidad, la adicción a redes sociales y la soledad según el sexo de los participantes. De este modo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los puntajes de adicción a redes sociales y neuroticismo, siendo las mujeres quienes puntúan más que los hombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).