Adicción a Redes Sociales y Depresión en Estudiantes de Derecho de una Universidad Privada, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
En el desarrollo del presente trabajo de investigación se han establecido objetivos tanto generales como específicos, para poder determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la depresión en una muestra de estudiantes universitarios de derecho de una Universidad Privada en Ayacucho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Adicción a las redes sociales Depresión Redes sociales Tipos de depresión Universitarios |
Sumario: | En el desarrollo del presente trabajo de investigación se han establecido objetivos tanto generales como específicos, para poder determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la depresión en una muestra de estudiantes universitarios de derecho de una Universidad Privada en Ayacucho 2021. En cuanto a la metodología está fue del enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, el diseño fue no experimental, de método inductivo y sintético. La población fue delimitada mediante un muestreo no probabilístico, obteniendo una muestra de 119 estudiantes universitarios de derecho de una Universidad Privada. Las técnicas utilizadas fueron las pruebas psicométricas las cuales fueron el Cuestionario de Adicción de Redes Sociales (ARS) y la Escala de Depresión de Zung (ZDS), instrumentos que cuenta con los criterios paramétricos de Alpha de Cronbach para su validez y confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).