Residencia con tecnología ambiental sostenible para el adulto mayor en los Ejidos de Huan Piura 2022
Descripción del Articulo
Este proyecto nace por la necesidad que tienen los adultos mayores de un centro integral para su recreación, interacción y socialización con amplios espacios verdes, donde puedan sentirse cómodos y a su vez a gustos con el medio ambiente. El poco interés hacia el adulto mayor y su envejecimiento por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residencia Adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este proyecto nace por la necesidad que tienen los adultos mayores de un centro integral para su recreación, interacción y socialización con amplios espacios verdes, donde puedan sentirse cómodos y a su vez a gustos con el medio ambiente. El poco interés hacia el adulto mayor y su envejecimiento por nuestra sociedad es realmente triste y preocupante ya que son vistas como personas no productivas, cuando sabemos que el envejecimiento es simplemente esfuerzo, sabiduría y recuerdos de toda una vida, no debe significar decadencia o abandono, es solamente otra etapa de nuestras vidas. Por tal sentido proponemos generar espacios útiles y acondicionados para el libre desenvolvimiento y desarrollo del adulto mayor a través de un MODELO DE ARQUITECTURA APOYADO EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL SOSTENIBLE PARA CONSTRUIR UNA RESIDENCIA PARA EL ADULTO MAYOR EN PIURA, promoviendo la autonomía e independencia de nuestros usuarios y mejorando su calidad de vida. Asimismo, nuestro proyecto busca utilizar recursos naturales en una arquitectura sostenible para un modelo de construcción acorde con las exigencias del mundo actual. En nuestro proceso de diseño se ha tenido en cuenta las principales necesidades del adulto mayor como también el análisis bioclimático de nuestro entorno para desarrollar ambientes de confort para nuestros usuarios, para lograr esto realizamos un análisis de situación actual del usuarios, la oferta y demanda que existe, encuestas realizadas in situ, análisis de casos análogos y trabajo de campo, para identificar la realidad problemática, las necesidades y requerimientos del usuarios para así desarrollar un programa arquitectónico ideal para este proyecto y cumplir con las necesidades del adulto mayor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).