Residencia y centro de día para adulto mayor en el distrito de Tumbes
Descripción del Articulo
El envejecimiento poblacional es un fenómeno creciente, dando como resultado un incremento al número de adultos mayores y de personas adultas que están en proceso de envejecimiento. Es por ello que surge la iniciativa de plantear un proyecto de carácter multidisciplinario; el cual responde a usos ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residencia centros de residencia para el adulto mayor Tumbes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El envejecimiento poblacional es un fenómeno creciente, dando como resultado un incremento al número de adultos mayores y de personas adultas que están en proceso de envejecimiento. Es por ello que surge la iniciativa de plantear un proyecto de carácter multidisciplinario; el cual responde a usos arquitectónicos de vivienda, recreación y salud; todos basados en arquitectura accesible para la tercera edad. Los centros de residencia para el adulto mayor en el Perú son escasos, en relación a la cantidad de estos. Los centros que brindan servicios de residencia no responden a las necesidades de una manera eficiente, siendo estos de bajo nivel en infraestructura, equipamiento, capacidad y atención profesional. Al no cubrir la demanda total de residencias para adultos mayores. se dejan sin atención a una gran cantidad de estos. Las residencias que dan un servicio aceptable son escasas y no están al alcance de todo público. Teniendo en cuenta los diferentes niveles económicos, se ha podido encontrar que la mayoría de los centros aceptables que existen son para niveles socioeconómicos A y B, para clase C se encuentran en condiciones malas. Los centros que alojan a adultos mayores en las zonas más pobres del país son prácticamente nulos, los que hay se encuentran como inhabitables en condiciones insalubres, sin atención profesional especializada ni el equipamiento necesario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).