Residencia para el adulto mayor autovalente con espacios de vínculo intergeneracional en el distrito de Surco

Descripción del Articulo

El crecimiento de la población clasificada como Adulto Mayor es un tema de interés abordado con una preocupación diferente por las diferentes naciones respecto al cambio social que este implica. En la actualidad las personas con más de 60 años representan el 12% de la población mundial con una cifra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Celis, Luis Alberto, Quispe Torres, Fabio Olmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencia
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El crecimiento de la población clasificada como Adulto Mayor es un tema de interés abordado con una preocupación diferente por las diferentes naciones respecto al cambio social que este implica. En la actualidad las personas con más de 60 años representan el 12% de la población mundial con una cifra que asciende a las “962 millones en 2017 y que pasara a 2100 millones en 2050”1. En el caso peruano, el proceso de envejecimiento a través de los años arroja un aumento de la proporción de la población adulta mayor de 5,7% en el año 1950 a 10,1% en el año 2017, mientras que actualmente la población con condición de adulto mayor asciende a aproximadamente 3 millones de habitantes. “Lima, alberga más del 30% de la población”2 lo que evidencia una marcada concentración de la problemática de cambio en la capital del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).