Residencia y centro de atención del adulto mayor en la provincia de Barranca, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es desarrollar una residencia y centro de atención para el adulto mayor en la provincia Barranca, Lima, que garantice la acogida, desarrollo integral y calidad de vida de los adultos mayores de la provincia de Barranca, considerando previamente las estadísticas de ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Geriátrico Gerontológico Residencia Vivienda compartida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es desarrollar una residencia y centro de atención para el adulto mayor en la provincia Barranca, Lima, que garantice la acogida, desarrollo integral y calidad de vida de los adultos mayores de la provincia de Barranca, considerando previamente las estadísticas de cantidad y desarrollo en este tipo de infraestructura a nivel nacional, así como, el porcentaje de la población de Barranca que actualmente necesita y/o en un mediano plazo necesitará de estos servicios. La investigación que se ha desarrollado es de tipo cualitativa descriptiva ya que se basó principalmente en recopilar la información necesaria para la elección del terreno, así como su estudio a profundidad; por otro lado, se utilizaron estadísticas de terceros y se estableció la programación para llevar a cabo el diseño arquitectónico que garantice integralmente la calidad de vida del usuario. Como técnica principal se utilizó el análisis de las fuentes bibliográficas/web y las visitas de campo, las cuales enriquecieron el punto de vista a través del usuario para detectar las principales necesidades y el alcance del proyecto. Para procesar la información se utilizó el método sintético y cuantitativo, por ser una investigación tanto cualitativa descriptiva como se mencionó anteriormente. El proyecto arquitectónico como resultado a este déficit de acogida y atención hacia el adulto mayor en la provincia de Barranca fue propuesto de acuerdo a ciertos criterios de diseño que se tuvieron en cuenta según la localización, clima, topografía y usuario; mediante la concepción formal, estructural y de las especialidades complementarias como cálculos sanitarios como eléctricos, con la finalidad de garantizar la integralidad de la propuesta y alcance el objetivo de la misma |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).