Principios de la arquitectura sustentable aplicados al diseño del centro geriátrico y residencia del adulto mayor, Barranca 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en emplear principios básicos de la arquitectura sustentable aplicadas al centro Geriátrico y Residencia del adulto mayor en la ciudad de Barranca, siendo que al tener presente la arquitectura sustentable bien aplicada en un proyecto de construcción no solo brindaría buen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura sustentable Energías renovables Centro geriátrico Residencia del adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis consiste en emplear principios básicos de la arquitectura sustentable aplicadas al centro Geriátrico y Residencia del adulto mayor en la ciudad de Barranca, siendo que al tener presente la arquitectura sustentable bien aplicada en un proyecto de construcción no solo brindaría buen funcionamiento de la edificación, también generar ambientes que sean confortables, viables, sensibles a las necesidades sociales y su economía, empleando energías renovables, el buen consumo y uso del agua, y esta no afecte al medio ambiente. La propuesta arquitectónica del centro Geriátrico y Residencia del adulto mayor, pretende satisfacer las necesidades del adulto mayor y los demás usuarios dentro de la edificación, brindándoles una instalación moderna, donde se le brinde al usuario confort, por lo tanto, de esta manera puedan desarrollar sus actividades en óptimas condiciones acorde de sus necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).