Prácticas alimentarias y estado nutricional de gestantes atendidas en el Centro de Salud de Pampa Grande durante mayo – julio; Tumbes 2022.
Descripción del Articulo
        La presente investigación de tipo cuantitativo, de carácter descriptivo – correlacional y diseño no experimental se realizó con el objetivo de determinar la relación entre prácticas alimentarias y estado nutricional de gestantes atendidas en el centro de salud de Pampa Grande durante mayo - julio; T...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes | 
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64045 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64045 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Práctica alimentaria Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | La presente investigación de tipo cuantitativo, de carácter descriptivo – correlacional y diseño no experimental se realizó con el objetivo de determinar la relación entre prácticas alimentarias y estado nutricional de gestantes atendidas en el centro de salud de Pampa Grande durante mayo - julio; Tumbes 2022. La muestra estuvo constituida por 29 gestantes, habiéndose aplicado un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados han permitido determinar que del total de gestantes encuestadas el 24.1% tuvieron prácticas alimentarias inadecuadas y estado nutricional en obesidad, asimismo, el 27.6% tuvo prácticas alimentarias medianamente adecuadas con un estado nutricional normal y 48.3% tenían prácticas alimentarias adecuadas, así como un estado nutricional normal. Asimismo, se pudo establecer que existe relación significativa entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional de gestantes atendidas en el centro de salud Pampa Grande. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            