elación entre prácticas alimentarias y estado nutricional en adolescentes de secundaria en la Institución Educativa Privada Hermano San Francisco, Lima, 2019

Descripción del Articulo

Las prácticas alimentarias son factores preponderantes en el estado nutricional de los estudiantes del nivel secundario y esto se observa en el IMC de la persona, ello permitió conocer en mayor grado de relación que existe y en qué forma esto genera una determinada condición de salud en los estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Gil, Xiomi Cristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas alimentarias
Estado nutricional
Actitud alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Las prácticas alimentarias son factores preponderantes en el estado nutricional de los estudiantes del nivel secundario y esto se observa en el IMC de la persona, ello permitió conocer en mayor grado de relación que existe y en qué forma esto genera una determinada condición de salud en los estudiantes. Objetivo: Determinar la relación entre las prácticas alimentarias y estado nutricional en adolescentes de secundaria en la Institución Educativa Privada Hermano San Francisco, Lima, 2019. Materiales y método: El presente estudio se desarrolla con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con una muestra conformada por 96 estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Hermano San Francisco del distrito de San Juan de Lurigancho. Los instrumentos fueron un cuestionario y una escala ordinal aplicados durante la intervención. Resultados: Se observó que un 6,25% de los estudiantes tenía sobrepeso, el 6,25% tenía peso debajo de lo normal, el 60,4% presentaron una conducta alimentaria inadecuada y el 53,3% muestran un consumo alimentario inadecuado. Con la prueba de chi cuadrado, se encontró una relación entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional (p=0,009). Conclusiones: Se evidenció la existencia entre la relación de las prácticas alimentarias y el estado nutricional en los estudiantes de la Institución Educativa Herman San Francisco, 2019, evidenciando la falta de cultura alimentaria en los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).