Motricidad fina en la educación física
Descripción del Articulo
Los niños están propensos a aprender diferentes capacidades y habilidades para el fortalecimiento de las capacidades de los niños y niñas. El desarrollo de diversas actividades contribuye a la mejorar de la escritura. El docente le muestra al estudiante un material educativo y él entra en contacto p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1733 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Deporte Educación. Educación General |
Sumario: | Los niños están propensos a aprender diferentes capacidades y habilidades para el fortalecimiento de las capacidades de los niños y niñas. El desarrollo de diversas actividades contribuye a la mejorar de la escritura. El docente le muestra al estudiante un material educativo y él entra en contacto para cogerlo, sin embargo, no lo hace de modo adecuado. El niño no conoce la forma correcta de coger, por lo que el docente tiene que dirigirlo para que no se vuelva un hábito a lo largo del desarrollo infantil. El presente trabajo de investigación titulada “La motricidad fina en la Educación Física” pretende brindar información de cómo los niños tienen que manipular objetos para mejorar su motricidad y por ende sus aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).