Motricidad fina en el nivel inicial en la Región Tumbes

Descripción del Articulo

La motricidad fina es uno de los elementos psicopedagógicos más importantes en el desarrollo de los niños y niñas de 3 y 4 años. Además, accede a todos los seres humanos a realizar movimientos pequeños y con gran precisión. Su progreso perfecciona el control de la motricidad gruesa y se desarrolla p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Siancas, Elsa Rosa
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1976
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Aprendizaje
Habilidades
Estimulación.
Educación General
Descripción
Sumario:La motricidad fina es uno de los elementos psicopedagógicos más importantes en el desarrollo de los niños y niñas de 3 y 4 años. Además, accede a todos los seres humanos a realizar movimientos pequeños y con gran precisión. Su progreso perfecciona el control de la motricidad gruesa y se desarrolla paulatinamente a medida que el sistema neurológico madura. Además, es el resultado de los logros que alcanzan los niños en el dominio de diferentes cosas como son el movimiento fino de pies y manos, y la orientación en el espacio. por tal motivo se propuso fortalecer los conocimientos de los docentes respecto a la motricidad fina en niños y niñas del nivel inicial de las instituciones educativas de Tumbes.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).