Desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes del II ciclo de la educación básica regular
Descripción del Articulo
En la presente monografía, haremos un recorrido por conceptos claves relacionados con el pensamiento y sus tipos, para luego detenernos sobre algunos conceptos acerca del pensamiento creativo y la importancia de su desarrollo desde el nivel inicial, Debido a la amplitud y lo novedoso de este tema, h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Educación básica Juego libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente monografía, haremos un recorrido por conceptos claves relacionados con el pensamiento y sus tipos, para luego detenernos sobre algunos conceptos acerca del pensamiento creativo y la importancia de su desarrollo desde el nivel inicial, Debido a la amplitud y lo novedoso de este tema, haremos un recorte, haciendo foco en aspectos relevantes del nivel inicial que abarca al grupo etario de 3, 4 y 5 años (II Ciclo de la Educación Básica) teniendo en cuenta algunas características de estos niños y cuáles podrían ser los beneficios para ellos a partir del desarrollo de su creatividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).