Exportación Completada — 

Actividades gráfico plásticas para desarrollar la capacidad creativa en niños de educación inicial

Descripción del Articulo

La creatividad es una característica inherente al ser humano. Según Dacey (2006), “el niño de educación infantil se encuentra en un período crítico donde realiza el mayor desarrollo neuronal”. Los niños se caracterizan por su interés en experimentar. Esto genera que su creatividad se desarrolle y re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Araujo, Leidy Anacely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2011
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad.
Desarrollo
Recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La creatividad es una característica inherente al ser humano. Según Dacey (2006), “el niño de educación infantil se encuentra en un período crítico donde realiza el mayor desarrollo neuronal”. Los niños se caracterizan por su interés en experimentar. Esto genera que su creatividad se desarrolle y repercuta en sus vidas. Asimismo, señala Infante (2006) que “si la creatividad encuentra posibilidades de desarrollo, es indiscutible que lo artístico fluya con mejor espontaneidad […], es imprescindible proporcionarle a los niños y niñas actividades y recursos que promuevan el proceso de representación simbólica” (Marco & Rubiano, 2016, pp.5-6)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).