Técnicas gráfico plásticas y competencia creativa en los estudiantes del II ciclo de la Institución Educativa Particular "Santo Domingo de Guzmán” - Huacho
Descripción del Articulo
        Desarrollamos la investigación con la intención de comprobar la dependencia entre las técnicas grafo plásticas y la competencia creativa en niño del nivel inicial en una escuela estatal; se determinó como variables: técnicas grafo plásticas y competencia creativa. Se efectuó una indagación descripti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8729 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8729 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencia Creatividad Grafo plásticas Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | Desarrollamos la investigación con la intención de comprobar la dependencia entre las técnicas grafo plásticas y la competencia creativa en niño del nivel inicial en una escuela estatal; se determinó como variables: técnicas grafo plásticas y competencia creativa. Se efectuó una indagación descriptiva, el diseño fue no experimental y de naturaleza cuantitativa, con una muestra de 29 infantes. Se obtiene como resultados que, el 79,3% de los niños destaca en la aplicación de las técnicas grafo plásticas y el 69.0% por su competencia creativa. Por lo tanto, se concluye que, los niños aplican adecuadamente las técnicas grafo plásticas, evidenciando su incidencia en el desarrollo de su competencia creativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).