Diseño de un proyecto de aprendizaje incorporando técnicas gráfico-plásticas para desarrollar las habilidades creativas en los estudiantes de 1.er grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje de arte y cultura bajo el enfoque multicultural e interdisciplinario, basado en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos para acrecentar las habilidades creativas en los estudiantes de primer grado de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Tello, Candy Ediht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes plásticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Creatividad en niños -- Educación primaria
Diseño curricular base -- Educación primaria
372.52
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje de arte y cultura bajo el enfoque multicultural e interdisciplinario, basado en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos para acrecentar las habilidades creativas en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la institución educativa particular Santa Mónica, ubicada en la urbanización Miraflores, distrito de Castilla (Piura, Perú). Con esta propuesta, se pretende que los niños conozcan diversas técnicas gráfico-plásticas y sean libres de expresar sus emociones y sentimientos mediante sus creaciones. Es decir, que el alumno exprese sus ideas u opiniones de lo que quiere crear o innovar y, principalmente, enseñarle a valorar el trabajo de su compañero, emitiendo un pequeño juicio de su creación. Para estos desarrollos, se realizó una revisión bibliográfica sobre puntos importantes como la creatividad, definiciones y aportes de diversos autores, así como su desarrollo en la escuela, las técnicas grafico-plásticas y su clasificación; lo que ha sido de mucha ayuda y soporte en el proceso de planificación del proyecto de aprendizaje. Asimismo, se ha elaborado un instrumento de evaluación para realizar el seguimiento del desempeño de los estudiantes para conocer sus logros y dificultades en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Finalmente, el proyecto consta de siete sesiones de aprendizaje que ayudará a los niños a adquirir conocimientos de las técnicas, así como la utilización correcta y adecuada de los diversos utensilios y herramientas, además de desarrollar su habilidad motriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).