El arte plástica en la formación integral de una niña

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar la incidencia del arte plástica en la formación integral de una niña. El tipo de investigación fue al descriptivo interpretativo, cuyo diseño es el estudio de casos. El participante del estudio estuvo constituido por tres personas: una estudiante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Velásquez, Janeth Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/550
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte plástica
Formación integral educación primaria
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar la incidencia del arte plástica en la formación integral de una niña. El tipo de investigación fue al descriptivo interpretativo, cuyo diseño es el estudio de casos. El participante del estudio estuvo constituido por tres personas: una estudiante, la madre y el docente tutor. La recolección de datos se obtuvo a través de la entrevista. La metodología empleada es mediante el enfoque cualitativo, del tipo de estudio es básico debido a que parte de casos que constituye un método de investigación para el análisis del estudio. Los resultados señalaron que el arte plástica contribuye eficazmente en la formación integral de una niña. Además, esta investigación se tendrá que extenderse a otros casos de estudios por ser un trabajo valioso que contribuye a dar sentido la dimensión humana, intelectual, axiológica y social. Esto confirmó el objetivo general del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).