Lenguaje corporal en estudiantes adolescentes
Descripción del Articulo
El lenguaje corporal es uno de los principales sistemas de comunicación, que muy pocas personas lo conocen sobre todo con la primera etapa de la pubertad donde cambia el cuerpo tanto a veces que ellos mismos no conocen su propio cuerpo, y existen algunos problemas en el estudio en el rendimiento aca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje corporal Estudiantes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | El lenguaje corporal es uno de los principales sistemas de comunicación, que muy pocas personas lo conocen sobre todo con la primera etapa de la pubertad donde cambia el cuerpo tanto a veces que ellos mismos no conocen su propio cuerpo, y existen algunos problemas en el estudio en el rendimiento académico como problemas de fobia escolar, ansiedad, falta de motivación y problemas en estrategias de aprendizaje. Por lo cual se tuvo como objetivo conseguir información bibliográfica sobre el lenguaje corporal en estudiantes adolescentes utilizando como metodología la recolección de datos a través de la misma, teniendo alcance descriptivo porque se identificó las relaciones entre los estudios internacionales, nacionales y regional sobre el lenguaje corporal de los estudiantes adolescentes, encontrándose resultado que del 100% (16) de investigaciones, todas demuestran que la utilización la comunicación no verbal mejora los métodos comunicativos y como metodología estratégica fortalece en los alumnos la expresión de emociones y sentimientos del cuerpo; además hay muchas emociones que se vivencian en el ámbito educativo y que no son claramente identificados por el desconocimiento de este tema. En conclusión hay adolescentes que no pueden o no quieren expresarse en palabras y lo hacen a través del lenguaje corporal, es muy fundamental aprender a observarles e interpretar los gestos, las miradas y sus tonos de voz, que no se sientan excluidos, más bien atendidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).