El lenguaje corporal en las organizaciones, ciencia o pseudo ciencia

Descripción del Articulo

El lenguaje corporal ha existido desde el inicio de la humanidad. Antiguamente, la comunicación se basaba, únicamente, en gestos, posturas, movimientos, entre otros. En estos días, el lenguaje corporal se ha convertido en una herramienta muy poderosa que ofrece a las organizaciones una mejora en sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervera Chapoñan, Reyna Elizabeth, Lazarte Rivera, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje corporal
Comunicación no verbal
kinésica
Body language
Non-verbal communication
Descripción
Sumario:El lenguaje corporal ha existido desde el inicio de la humanidad. Antiguamente, la comunicación se basaba, únicamente, en gestos, posturas, movimientos, entre otros. En estos días, el lenguaje corporal se ha convertido en una herramienta muy poderosa que ofrece a las organizaciones una mejora en sus procesos de comunicación; sin embargo, es muy poco utilizada. En los últimos años, las empresas han estado capacitando a los colaboradores del área de ventas para un mayor desempeño en el manejo de su lenguaje corporal. Sin embargo, las demás áreas no han mostrado algún interés en las mismas, por lo que han perdido la posibilidad de mejorar su clima laboral y desempeño. En este trabajo presentamos temas que influyen en el lenguaje corporal o sistema kinésico, entre ellos, la cultura, el lenguaje según género, capacitación, comunicación efectiva y complemento de la comunicación verbal y no verbal, con el objetivo de demostrar que el lenguaje corporal es una disciplina válida para la mejor gestión humana en las organizaciones. Para la realización del estudio, hemos establecido una metodología de investigación bibliográfica de artículos que se encuentren en cuartil uno y dos (en su mayoría). Estos nos han permitido identificar y confirmar la importancia del lenguaje corporal en las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).