Nivel de conocimiento de la comunicación no verbal en los actos protocolares de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social UNA Puno - 2019

Descripción del Articulo

La comunicación no verbal es la transmisión de mensajes a través de códigos, gestos y movimientos corporales sin el uso de la palabra, mientras que el protocolo facilita la convivencia en un contexto; por eso es importante guiar el proceso de ambos para su funcionalidad en el área de relaciones públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Delgado, Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14230
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación no verbal
Protocolo
Relaciones públicas
Kinésica
Paralingüística
Descripción
Sumario:La comunicación no verbal es la transmisión de mensajes a través de códigos, gestos y movimientos corporales sin el uso de la palabra, mientras que el protocolo facilita la convivencia en un contexto; por eso es importante guiar el proceso de ambos para su funcionalidad en el área de relaciones públicas, porque conlleva a un fin dentro de una institución, esto implica hacer un buen manejo de comunicación no verbal en este tipo de situaciones, para evitar que se tergiverse el mensaje. Por consiguiente la investigación busca identificar y describir el nivel de conocimiento en comunicación no verbal que desarrollan los estudiantes de C.C.S de los semestres: séptimo, octavo, noveno y décimo en el área de relaciones públicas. El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo de diseño no experimental y transaccional en su horizonte temporal, la población está conformada por 116 estudiantes y la muestra es de 89 estudiantes. La técnica de recolección de información es la encuesta; siendo su instrumento el cuestionario. En conclusión el nivel de conocimiento sobre comunicación no verbal en actos protocolares de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social es de Nivel bajo, debido a que el conocimiento de la mayoría de estudiantes es 79%, mínimo en cuanto a funciones y elementos de la Cnv. Estos resultados indican que no prestan el debido interés en la comunicación no verbal en lo referente a aspectos como el paraverbal (la voz en comunicación verbal) y kinésica (gestos, ademanes, postura y desplazamiento corporal).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).