Evaluación de la incidencia económica del transporte de materiales en obras viales y su influencia en la contaminación del medio ambiente con CO₂
Descripción del Articulo
En la región Amazonas, así como en todo el país se vienen desarrollando y/o ejecutando proyectos viales de construcción, mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de carreteras, siendo el transporte de materiales una de las actividades más importantes de los proyectos viales. Por lo que, el propó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte de materiales Emisión de CO2 Maquinaria y energía Huella de carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la región Amazonas, así como en todo el país se vienen desarrollando y/o ejecutando proyectos viales de construcción, mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de carreteras, siendo el transporte de materiales una de las actividades más importantes de los proyectos viales. Por lo que, el propósito de esta investigación fue estimar la incidencia económica del transporte de materiales, y la cantidad de CO2 emitida al ambiente que produce la maquinaria utilizada en la construcción de la Carretera Cuelcho – Chiliquin, provincia de Chachapoyas, Amazonas, durante los meses de julio y agosto de 2024. La metodología empleada se sustenta en el análisis de ciclo de vida (ACV) recopilándose la información de fuente primaria y secundaria, determinándose que el transporte de materiales incide en el 19.02% del costo directo de la obra y que se produjo 382,221.0 Kg CO2 eq que representa el 66.41% de energía (litros de diesel) y 33.59% de maquinaria (horas de funcionamiento), también se determinó que los costos de transportes fueron mayores a los costos del expediente original debido a la deficiencias en las áreas auxiliares, con el consecuente incremento de la emisión de CO2 al ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).