Actitudes machistas y la violencia de pareja en mujeres de la etnia Awajún, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes machistas y la violencia de pareja en mujeres de la etnia Awajún, 2023. La muestra incluyó a 78 mujeres de la comunidad nativa de San Mateo, seleccionadas según criterios establecidos y sometidas a la aplicación de dos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machismo Violencia de pareja Mujeres Awajún https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes machistas y la violencia de pareja en mujeres de la etnia Awajún, 2023. La muestra incluyó a 78 mujeres de la comunidad nativa de San Mateo, seleccionadas según criterios establecidos y sometidas a la aplicación de dos cuestionarios. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transeccional, de nivel relacional y de tipo básico. Los resultados mostraron relación significativa (p<0,031) entre machismo y violencia de pareja, respaldada por una fuerza de correlación positiva baja (τc=0,140), validando así, la hipótesis de investigación. Asimismo, se encontró una relación significativa (p<0,05) entre la violencia de pareja y las dimensiones: dominio masculino (τc= ,233), superioridad masculina (τc= ,202), dirección del hogar (τc= ,166), socialización del rol sexual (τc= ,228), y control de la sexualidad (τc= ,258) mediante la prueba de correlación tau-c de Kendall en la cual mostraron una correlación positiva débil. Adicionalmente, sobre la evaluación de los niveles del machismo, el 83,3% de las mujeres mostraron tendencias de aceptación. En cuanto a los niveles de violencia de pareja, el 46,2% presentó un nivel moderado, seguido por un 30,8% con nivel bajo. Se concluyó que, a medida que las mujeres Awajún aceptan actitudes machistas, también se incrementa la incidencia de violencia de pareja, subrayando la imperante necesidad de abordar estas actitudes como medida preventiva y mitigadora de la violencia de pareja en la comunidad Awajún. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).